jueves, 25 de octubre de 2012

UCMC


ETICA Y REACCIONES


PRUEBA DE PATERNIDAD

Esta consiste en hacer una comparacion del genotipo y/o fenotipo de un hijo con el de sus padres. Como principio «mendeliano», uno de los alelos que presenta un individuo proviene del padre y el otro de la madre.

El elevado polimorfismo que presentan los SSRs y la posibilidad de poder detectar ambos alelos los hace muy útiles para identificaciones individuales en humanos, ya que resulta muy poco probable que dos individuos elegidos al azar, si son analizados para una serie de marcadores, compartan todos sus alelos.

Los marcadores que se deben utilizar deben tener:
  •  Alta variabilidad
  •  Herencia estable (baja tasa de mutación),
  • Elevada reproductividad y precisión, 
  • No presencia de alelos nulos
Las pruebas de paternidad se pueden realizar tambien mediante
  • Tipificación sanguínea, incluyendo tanto pruebas serológicas como grupos sanguíneos (hemotipados);
  • Análisis electroforéticos del polimorfismo de proteínas y enzimas sanguíneas (alozimas).            
Actualmente, esas pruebas han sido sustituidas por el uso de microsatélites.

La combinación de estos sistemas proporciona un 97% de probabilidad de detectar o asignar un padre o una madre correctos y cerca del 100% de probabilidad para un cruzamiento entre individuos El desarrollo de las metodologías de análisis de DNA, y especialmente la utilización de la técnica PCR para la tipificación de microsatélites, está modificando radicalmente el campo de la identificación individual no solo en humanos sino también en animales domésticos.

APLICACIONES




Al resultado del estudio de varios  microsatelites se le conoce como genotipo y este resulta ser único para cada individuo, de la misma forma que lo son las huellas dactilares.

Las principales aplicaciones donde los podemos utilizar seria:

  • Prueba de paternidad
  • Mapas geneticos y genomica comparativa
  • Estudios genetica poblacional
  • Asignacion de individuos o razas

sábado, 20 de octubre de 2012

SIMPLE SEQUENCE REPEAT- SECUENCIAS SIMPLES REPETIDAS

COMO ES EL PROCEDIMIENTO


Despues de tener la muestra ya sea sangre, piel, tejidos etc y hacer la respectiva extraccion de adn lo que procedemos es diseñar primers, fragmentos de ADN que tienen la misma secuencia que los extremos de las regiones flanquentes para poder amplificar un microsatélite a través de una PCR.
 
Los fragmentos así producidos son separados de acuerdo a su longitud en pares de base a través de una electroforesis en gel de agarosa. Ya que en un microsatélite sólo varía el número de repeticiones dentro del motivo repetitivo; fragmentos que tienen el mismo tamaño, así determinado por la electroforesis en gel de poliacrilamida, tienen la misma secuencia, de manera que todos los fragmentos de un mismo tamaño representarían un alelo.
 

FUNDAMENTO

Los microsatélites son secciones de secuencias simples de ADN con un alto grado de hipervariabilidad, multialélicos y altamente polimórficos, se encuentran ampliamente distribuidos sobre el genoma de organismos eucariotas. Contemplan segmentos cortos de ADN que poseen repeticiones, de 1 a 6 pares bases.

El número de repeticiones en un determinado locus otorga el destacable polimorfismo a los microsatélites, este número de repeticiones es expuesto como variación en la longitud de los fragmentos de los productos de PCR para su amplificación mediante esta técnica debe determinarse las secuencias flanqueantes o primers que los preceden, una vez determinados podemos emplearlos en diferentes tipos de individuos, ya que se ha demostrado la conservación de estos en diferentes poblaciones de una misma especie.