El elevado polimorfismo que presentan los SSRs y la posibilidad de poder detectar ambos alelos los hace muy útiles para identificaciones individuales en humanos, ya que resulta muy poco probable que dos individuos elegidos al azar, si son analizados para una serie de marcadores, compartan todos sus alelos.
Los marcadores que se deben utilizar deben tener:
- Alta variabilidad
- Herencia estable (baja tasa de mutación),
- Elevada reproductividad y precisión,
- No presencia de alelos nulos
- Tipificación sanguínea, incluyendo tanto pruebas serológicas como grupos sanguíneos (hemotipados);
- Análisis electroforéticos del polimorfismo de proteínas y enzimas sanguíneas (alozimas).
La combinación de estos sistemas proporciona un 97% de probabilidad de detectar o asignar un padre o una madre correctos y cerca del 100% de probabilidad para un cruzamiento entre individuos El desarrollo de las metodologías de análisis de DNA, y especialmente la utilización de la técnica PCR para la tipificación de microsatélites, está modificando radicalmente el campo de la identificación individual no solo en humanos sino también en animales domésticos.
La prueba de paternidad es fundamental cuando no sabemos a ciencia cierta si somos los padres o no, es vital hoy en día
ResponderEliminar